Raíces en aljibes

Descripción: Originado por vicios en la construcción, por materiales de baja calidad utilizados, o por una técnica inadecuada de aplicación, se da cabida a la invasión de los aljibes por raíces de plantas, arbustos, árboles, o palmeras cercanas. Las raíces continúan creciendo incluso si el tronco fue talado y quedó el muñón enterrado. Aparte de contaminar, originan un consumo permanente muy elevado de agua.
Grietas en aljibes
Descripción: Originado por vicios en la construcción, por materiales de baja calidad utilizados, o por una técnica inadecuada de aplicación, se originan grietas, fracturas o fisuras en los muros, el piso o los vértices donde se unen muros y piso dentro de los aljibes. Esto representa serios riesgos para los habitantes que colindan con el aljibe, porque el agua que se sale permanentemente por las grietas humedece y reblandece la tierra, misma que con el tiempo tiende a hundirse, generando problemas en la estructura de edificios, estacionamientos y jardines en los alrededores del área de la fuga de agua.

Fugas de agua en aljibes
Las fugas de agua en aljibes permiten la salida permanente del agua almacenada por las paredes o en el piso. Se debe reparar o sellar una fuga de agua desde el interior. En ocasiones son casos fáciles de detectar a simple vista, a veces los vicios ocultos en la construcción, la calidad de los materiales o la técnica inadecuada de aplicación hacen imposible el detectar los puntos permeables que permiten la fuga permanente del agua. Dicha o dichas fugas constantes de agua, aparte del desperdicio del agua y el costo económico que implica el derramarla, puede aflojar la tierra fuera del aljibe, en los alrededores, y provocar socavones o hundimientos en las zonas aledañas y que pueden provocar que los edificios se inclinen o que áreas adyacentes como estacionamientos y jardines, se hundan.
El método y materiales necesarios para reparar una fuga de agua dependen de varios factores:
- Uso que se da al agua almacenada en el aljibe
El agua para uso o consumo humano en procesadoras de alimentos y bebidas requiere el uso de material grado alimenticio que garantice la inocuidad del agua almacenada; el agua de riego o tratada no requiere tal grado de higiene.
Los aljibes pequeños comprometen la calidad del aire y dificultan poder aplicar materiales epóxicos o que requieren solventes.
- Localización precisa de los puntos de fuga
Si no es un área específica, deberá RECUBRIRSE TOTALMENTE la superficie de contacto del agua con las paredes del aljibe.
Reparar una fuga de agua en un aljibe es un acto de Cultura del agua, al colaborar a favor del ahorro del agua, evitando su desperdicio.

Filtraciones de agua en aljibes
Hay 2 tipos de filtraciones de agua en un aljibe: pueden ser tanto hacia el exterior como hacia el interior.
El agua almacenada puede filtrarse hacia fuera del aljibe por las paredes o muros, el piso o por los vértices que se forman entre los muros y el piso, Las fugas de agua al exterior, al aflojar la tierra, originan hundimientos ( socavones ) en la superficie alrededor del aljibe.
Las filtraciones de agua hacia adentro del aljibe contaminan el agua almacenada en el interior.

Descripción: El desazolve de un aljibe es retirar todo aquello que se encuentre en el interior y que compromete la pureza del agua. Los lodos, sólidos, escombro, palos, juguetes, botellas, plásticos, herramientas, zapatos, ropa, etc. contaminan el agua almacenada previa a su uso. Posterior al desazolve del aljibes se debe realizar el lavado y la desinfección.
También damos servicio de desazolve a trampas de grasa animal y vegetal, cárcamos, plantas de tratamiento de aguas, drenajes industriales, fosas septicas, alcantarillas en fraccionamientos o cotos.

Descripción:
Todo tipo de insectos (cucarachas, gusanos, tijerillas, arañas) penetran fácilmente al interior del aljibes porque hay orificios, rendijas y tapaderas mal colocadas. Dichos insectos se caen al agua, se ahogan y sus cadáveres se putrefactan por lo cual los aljibes se convierten en FOCOS DE INFECCION que pueden causar severos daños en la salud.
Nuestros servicios consisten en detectar, localizar y eliminar dichos nidos, colonias o asentamientos de todo tipo de insectos en aljibes, así como eliminar, tapar u obstruir los accesos por los cuales los insectos pudieran ingresar.
Limpiar el aljibe previene la trasmisión de enfermedades derivadas del uso o consumo de agua sucia. Primero se desazolva el aljibe. El desazolve de aljibe es sacar tierra, lodo, escombro, piedras, palos, material de construcción, raíces y todo aquello que pudiera generar contaminación del agua, almacenada, estancada o no, y que es para uso o consumo humano o para la elaboración de alimentos.
Después del desazolve se limpia y se enjuaga toda el área interior. Sigue el proceso de lavado con material biodegradable, se vuelve a enjuagar y finalmente se aplica un desinfectante cuaternario de amonio. Utilizamos trajes tivex, botas sanitarias y todo el material que se utiliza es nuevo.
Nuestro curriculum empresarial incluye: hospitales, asilos, guarderías, escuelas, colegios, universidades, restaurantes, laboratorios, industria alimenticia, etc..
Ofrecemos el servicio de mantenimiento, conservación y limpiar aljibes en Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonala, Tlajomulco, Tesistan, Chapala, y la zona metropolitana en Jalisco.
VISITANOS


GRACIAS a todos ustedes que nos han visitado desde el 10 de Enero, 2010 :
|